Kodak fue una de las empresas más icónicas del siglo XX, dominando la industria de la fotografía durante décadas. Sin embargo, a pesar de haber sido pionera en el desarrollo de la fotografía digital, la empresa terminó en bancarrota en 2012. ¿Cómo una compañía líder en su sector pudo caer de tal manera? La historia de Kodak es una advertencia para todas las empresas: innovar no es una opción, es una necesidad.
La ascensión de Kodak y su dominio en la fotografía
Desde su fundación en 1888, Kodak revolucionó la fotografía con la introducción de la cámara de carrete y su famoso lema «You press the button, we do the rest». Durante décadas, la empresa se consolidó como el líder absoluto del sector, con una cuota de mercado que superaba el 80% en los años 70. Su modelo de negocio, basado en la venta de películas y revelado fotográfico, fue extremadamente rentable.
Sin embargo, la llegada de la tecnología digital marcaría el principio del fin para Kodak.
La paradoja Kodak: Inventar la fotografía digital y no aprovecharla
Uno de los aspectos más irónicos de la caída de Kodak es que la empresa fue la primera en desarrollar la tecnología digital. En 1975, un ingeniero de Kodak, Steve Sasson, creó la primera cámara digital. Sin embargo, la dirección de la compañía desestimó la idea por temor a canibalizar su negocio principal de películas fotográficas.
Este error estratégico fue fatal. Mientras Kodak ignoraba la fotografía digital, empresas como Sony, Canon y Nikon aprovecharon la oportunidad y se convirtieron en líderes del nuevo mercado. Cuando Kodak intentó adaptarse, ya era demasiado tarde.
Las lecciones del caso Kodak para las empresas
El caso Kodak deja valiosas lecciones para cualquier empresa que quiera mantenerse relevante en un mundo en constante cambio:
1. La innovación no puede esperar
Ignorar una nueva tecnología por miedo a afectar el negocio tradicional es un error costoso. Las empresas deben estar dispuestas a evolucionar antes de que sea demasiado tarde.
2. Escuchar al mercado y anticiparse a los cambios
Los consumidores estaban adoptando la fotografía digital, pero Kodak insistió en su modelo de negocio tradicional. Adaptarse a las necesidades del mercado es clave para la supervivencia.
3. Diversificación y agilidad empresarial
Las empresas deben diversificar sus productos y servicios para reducir el riesgo de obsolescencia. La rigidez en la estrategia empresarial puede ser letal.
4. Aceptar el cambio como una oportunidad
La transformación digital no es una amenaza, sino una oportunidad para innovar y generar nuevas fuentes de ingresos. Empresas que han sabido reinventarse, como Netflix o Amazon, han demostrado que la adaptabilidad es esencial para el éxito.

ENEB y la formación en gestión empresarial y liderazgo
En ENEB, comprendemos la importancia de la innovación y la estrategia empresarial para evitar errores como el de Kodak. Nuestros programas están diseñados para preparar a los líderes del futuro con las herramientas necesarias para gestionar el cambio y fomentar la innovación dentro de sus empresas. Si deseas aprender cómo tomar decisiones estratégicas y mantener tu empresa competitiva en el mercado, te invitamos a conocer nuestra oferta formativa.
Para profundizar en el caso Kodak y las lecciones de innovación empresarial, te recomendamos leer este artículo: El fracaso de Kodak y su lección para los negocios.
Conclusión
El caso Kodak es un recordatorio de que el éxito del pasado no garantiza el futuro. La falta de visión y resistencia al cambio pueden ser fatales para cualquier organización.
Las empresas que quieran mantenerse en la cima deben estar dispuestas a innovar constantemente, escuchar a su mercado y adaptarse a las nuevas tendencias. En un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, solo aquellas empresas que abracen el cambio podrán asegurar su supervivencia y éxito a largo plazo. Si quieres desarrollar tus habilidades en estrategia empresarial y liderazgo, ENEB es el lugar ideal para potenciar tu crecimiento profesional y garantizar que tu empresa no cometa los errores del pasado.