Skip to content

Las cinco carreras que deberías estudiar según la IA

En el contexto de un mundo cada vez más digitalizado, las decisiones sobre qué estudiar y cómo formar tu carrera profesional se han vuelto más complejas. La inteligencia artificial (IA) está moldeando la sociedad y el mercado laboral, lo que genera nuevas oportunidades y transforma las demandas de las empresas. 

En este artículo, te presentamos las cinco carreras que, según las tendencias impulsadas por la IA, serán fundamentales para asegurar un futuro profesional prometedor.

La influencia de la inteligencia artificial en el futuro profesional

La IA está transformando todas las industrias, desde la salud hasta la educación, pasando por la tecnología y las energías renovables. Por ello, es esencial elegir una carrera que no solo esté alineada con tus intereses, sino también con las tendencias tecnológicas que dominan el mercado. Formarse en áreas que integran la inteligencia artificial no solo te garantiza ser parte del futuro, sino también una ventaja competitiva en el mundo laboral.

En este sentido, ENEB se adelanta a las tendencias tecnológicas ofreciendo programas de Global MBA enfocados en IA, innovación y transformación digital, para que nuestros estudiantes puedan desarrollar las competencias necesarias para prosperar en este entorno de constante cambio.

Las cinco carreras recomendadas para 2025-2026

1. Ingeniería en inteligencia artificial y aprendizaje automático

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático han dejado de ser conceptos futuristas para convertirse en una realidad presente que revoluciona diversas industrias. La demanda de ingenieros especializados en IA y algoritmos que permitan a las máquinas aprender y tomar decisiones está en constante crecimiento.

¿Qué hace un ingeniero en IA?

Este profesional se encarga de diseñar y optimizar sistemas que permiten la automatización de tareas, el análisis de grandes volúmenes de datos y la creación de experiencias personalizadas para los usuarios. A medida que la IA continúa desarrollándose, los ingenieros serán los encargados de garantizar que estos sistemas operen de manera ética, eficaz y eficiente.

Si estás interesado en este campo, el Global MBA en IA y Data Science es una excelente opción para adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para liderar proyectos de transformación digital y tecnología avanzada en empresas de todos los sectores.

2. Ciencia de datos

El análisis de grandes volúmenes de datos, conocido como Big Data, es otra de las áreas con mayor proyección a futuro. Los científicos de datos usan estadísticas, algoritmos y herramientas de IA para extraer patrones y conocimientos clave que ayuden a las empresas a tomar decisiones estratégicas.

¿Qué hace un científico de datos?

Un científico de datos trabaja con datos masivos para ayudar a las empresas a comprender mejor su entorno y sus clientes. En sectores como el marketing, la salud, la banca y las finanzas, los datos son esenciales para mejorar los procesos de toma de decisiones y prever tendencias del mercado.

La IA es clave para potenciar esta carrera, ya que permite el análisis más eficiente y preciso de los datos. En ENEB ofrecemos el Global MBA en Big Data y Analytics que te permitirán formarte en las mejores prácticas de gestión de datos y cómo aplicarlas en el mundo corporativo.

3. Ciberseguridad

A medida que las amenazas digitales se hacen más complejas, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas. Los expertos en ciberseguridad se encargan de proteger la información sensible y garantizar que los sistemas de las empresas estén a salvo de ataques cibernéticos.

¿Qué hace un experto en ciberseguridad?

Este profesional diseña y aplica estrategias para proteger los datos, redes y sistemas informáticos de posibles intrusiones. A medida que la IA se emplea en la detección de amenazas, la seguridad cibernética se vuelve más eficiente y precisa. En 2025, la demanda de profesionales en este campo es mayor que nunca.

4. Ingeniería en robótica y automatización

La automatización y la robótica están revolucionando sectores como la manufactura, la logística y la salud. Con la integración de la IA en la robótica, los ingenieros especializados en este campo tendrán un papel esencial en la creación de sistemas que optimicen procesos y reduzcan costos operativos.

¿Qué hace un ingeniero en robótica y automatización?

Estos profesionales diseñan robots y sistemas automatizados que mejoran la eficiencia en la producción y los servicios. El uso de la IA permite a los robots adaptarse a nuevas situaciones y tomar decisiones de manera autónoma, lo que abre enormes posibilidades para diversas industrias.

5. Realidad aumentada y realidad virtual

Las tecnologías de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) están cambiando la forma en que interactuamos con el entorno digital. La integración de la IA en estas tecnologías ha permitido el desarrollo de experiencias inmersivas y personalizadas, especialmente en sectores como el entretenimiento, la salud y la educación.

¿Qué hacen los profesionales de AR y VR?

Los expertos en AR y VR crean experiencias inmersivas para los usuarios mediante la combinación de dispositivos físicos y digitales. En áreas como la educación, estas tecnologías pueden ofrecer simulaciones que mejoran el aprendizaje y la comprensión, mientras que en el sector salud permiten tratamientos más efectivos.

Otras áreas de interés para 2025

Si bien las carreras relacionadas con la inteligencia artificial y la tecnología son las más demandadas, también existen otras áreas que ofrecerán grandes oportunidades en el futuro. Entre ellas, destacan las carreras enfocadas en la sostenibilidad, como las energías renovables (solar y eólica), que están en auge debido a la creciente preocupación por el cambio climático. Además, la salud mental y el bienestar serán áreas clave, ya que la sociedad digitalizada genera nuevas necesidades en cuanto a apoyo emocional y psicológico.

Energías renovables y sostenibilidad

Con el aumento de la preocupación por el cambio climático, las energías renovables son fundamentales para garantizar un futuro sostenible. Los profesionales en este sector trabajarán en el desarrollo de tecnologías que optimicen el uso de energías limpias, como la solar y la eólica.

Salud mental y bienestar

La salud mental es cada vez más relevante en nuestra sociedad, y la demanda de profesionales como psicólogos, terapeutas y coaches está creciendo. En un mundo cada vez más acelerado y digital, estas profesiones desempeñarán un papel esencial en el apoyo emocional y psicológico de las personas.

Conclusión

El futuro laboral en 2025 estará marcado por la inteligencia artificial y la tecnología, por lo que formarse en carreras vinculadas a estas áreas es una excelente inversión. ENEB ofrece programas innovadores que te prepararán para liderar en sectores clave como IA, ciberseguridad, robótica, y más. Si estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera y afrontar los desafíos del futuro, consulta nuestra oferta formativa y prepárate para el éxito.

/