¿En qué se gasta más la gente en Black Friday?

El Black Friday se ha consolidado como uno de los eventos de compras más esperados del año, no solo en Estados Unidos, sino en gran parte del mundo. Durante este día, los consumidores tienen acceso a descuentos importantes en una amplia gama de productos, lo que impulsa las ventas y genera una gran actividad económica. Sin embargo, cada año surgen nuevas tendencias en cuanto a los productos que más se venden y los sectores que más se benefician. En este blog, analizaremos en qué se gasta más la gente durante el Black Friday y qué sectores se perfilan como los más prometedores durante esta temporada de compras.

¿En qué se gasta más la gente en Black Friday?

Aunque los descuentos en una variedad de categorías son atractivos durante el Black Friday, ciertos sectores se destacan por acaparar una mayor porción del gasto de los consumidores. A continuación, te presentamos los productos más populares y los sectores que más se benefician de esta jornada de compras.

1. Electrodomésticos y tecnología

La tecnología es, sin lugar a dudas, uno de los sectores más destacados en el Black Friday. Los consumidores aprovechan los descuentos para adquirir smartphones, laptops, tabletas, televisores y otros dispositivos electrónicos. Los productos tecnológicos representan un alto porcentaje de las compras realizadas durante este evento.

¿Por qué se gasta tanto en tecnología?

El principal atractivo de la tecnología en Black Friday es el avance constante de los productos y la rápida obsolescencia de los dispositivos. La gente busca aprovechar las promociones para actualizar sus gadgets o para comprar aquellos productos que quizás no se habrían comprado sin los descuentos.

Entre los productos más populares en este sector, destacan los smartphones, auriculares, smartwatches y televisores inteligentes.

2. Ropa y accesorios

La moda es otro sector que se beneficia enormemente del Black Friday. Durante esta fecha, las marcas ofrecen grandes descuentos en ropa, zapatos y accesorios, tanto de invierno como de temporada. Los consumidores aprovechan las rebajas para adquirir prendas de marcas conocidas a precios más bajos, especialmente en categorías como ropa de abrigo, calzado deportivo, y accesorios de lujo.

Tendencias de moda durante el Black Friday

Las personas suelen utilizar el Black Friday para adelantarse a las compras de Navidad y actualizar su guardarropa, con especial atención a productos que consideran de alta calidad o de marca. Las tiendas online juegan un papel importante en el crecimiento de este sector, ya que ofrecen una experiencia de compra cómoda y a menudo exclusiva.

3. Productos para el hogar

Otro sector que registra un fuerte incremento de ventas durante el Black Friday es el de los productos para el hogar. En particular, los electrodomésticos pequeños, como aspiradoras, batidoras, cafeteras y robots de cocina, son productos que los consumidores aprovechan para adquirir con grandes descuentos.

¿Por qué los productos para el hogar están en auge?

La razón principal de este auge en los productos para el hogar es la combinación de precios competitivos y la necesidad constante de los consumidores de mejorar sus espacios. Con el auge del trabajo remoto y más tiempo pasando en casa, muchas personas están renovando sus hogares, lo que aumenta la demanda de productos de decoración, muebles funcionales y electrodomésticos que mejoren la calidad de vida en casa.

Sectores que estarán en auge durante el Black Friday

Algunos sectores tienen más oportunidades de crecimiento en el Black Friday debido a las nuevas tendencias del mercado y los cambios en el comportamiento de los consumidores. Aquí te contamos cuáles son los sectores más prometedores durante este evento.

1. E-commerce y tecnología de compras online

El comercio electrónico continúa dominando el Black Friday. Aunque las compras físicas siguen siendo populares, el número de consumidores que prefieren comprar en línea ha crecido significativamente. Las plataformas de comercio electrónico como Amazon, eBay, y Alibaba lideran el sector, pero también los minoristas locales están aumentando sus esfuerzos en ventas digitales.

El auge de las compras online

El principal motor de este crecimiento es la comodidad que ofrecen las compras en línea. Los consumidores pueden acceder a ofertas especiales sin tener que salir de casa, lo que resulta en un ahorro de tiempo y esfuerzo. Además, las aplicaciones móviles para compras online facilitan este proceso, ofreciendo descuentos exclusivos y alertas de rebajas.

2. Salud y bienestar

El sector de la salud y el bienestar ha visto un aumento considerable durante el Black Friday, especialmente en categorías como suplementos nutricionales, equipos de ejercicio en casa y tecnología de bienestar, como dispositivos de monitoreo de salud. La preocupación por la salud, junto con el aumento de la conciencia sobre el bienestar físico y mental, ha hecho que este sector sea más relevante durante el Black Friday.

Productos populares en salud y bienestar

Algunos de los productos más demandados incluyen equipos de fitness (como bicicletas estáticas, pesas, y bandas de resistencia), suplementos vitamínicos, y dispositivos como pulseras de actividad y monitores de sueño. Además, las promociones especiales para masajes y equipos de relajación en casa también están ganando popularidad.

3. Viajes y turismo

Aunque los viajes no eran una categoría tradicionalmente fuerte durante el Black Friday, la reactivación del turismo post-pandemia ha generado un aumento en la demanda de ofertas de viajes. Desde vuelos hasta paquetes vacacionales, muchos destinos turísticos ofrecen descuentos especiales para estimular el turismo en temporada baja.

Tendencias en el turismo durante Black Friday

Las agencias de viajes y plataformas como Booking.com y Expedia han comenzado a ofrecer promociones especiales en Black Friday, animando a los consumidores a planificar sus vacaciones de invierno y escapadas de verano. Además, el aumento de las experiencias personalizadas y las ofertas de viajes sostenibles está impulsando la demanda de estos servicios.

Conclusión

El Black Friday sigue siendo un evento clave para los consumidores y los negocios, con sectores clave como tecnología, ropa y accesorios, productos para el hogar y salud y bienestar liderando las ventas. Sin embargo, la creciente digitalización y las nuevas tendencias en comercio electrónico y turismo están dando forma al futuro de este evento, ampliando las oportunidades de crecimiento para una amplia gama de sectores. Para conocer más sobre el tema, te recomendamos Estadísticas BlackFriday y CiberMonday: datos y tendencias 2024.

Las empresas que logren ofrecer productos de calidad, mantener una estrategia de precios competitiva y optimizar sus plataformas digitales estarán mejor posicionadas para destacar en este competitivo mercado. Para los consumidores, la clave está en ser conscientes de las tendencias y centrarse en lo que realmente necesitan, aprovechando las mejores ofertas sin caer en la tentación de compras impulsivas. Consulta nuestros programas formativos y matricúlate en la escuela líder en educación online.