Wilson Flórez Medina estudió el Tecnólogo en Gestión Pública y es Profesional en Administración de Empresas, actualmente trabaja como Funcionario Público del estado Colombiano en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. En ENEB realizó el MBA en Administración y Dirección de Empresas.
Nombre y Apellidos: Wilson Flórez Medina
Ciudad: Medellín - Colombia
Estudios previos: Tecnólogo en Gestión Pública; Profesional en Administración de Empresas
Estudios realizados en ENEB: MBA en Dirección y Administración de Empresas; Especialización en coaching y PNL
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: Funcionario Público del estado Colombiano en Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC.
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado? ¿Y por qué ENEB?
Dentro de mi carrera estatal penitenciaria se ofrecen ascensos importantes dependiendo de la capacidad profesional realizada, por ello, obtener una especialización y una maestría son certificaciones que darán un puntaje mayor para el concurso de méritos al que pudiese postularme a futuro. Además de adquirir los conocimientos necesario, no solo para administrar de manera local, sino proyectar mi profesión a la parte internacional.
ENEB me ofreció la oportunidad de lograr estas certificaciones antes mencionadas, y esta oferta fue la que me impulsó a realizar mis estudios de posgrado en la Institución.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
A corto plazo buscaba obtener los títulos en el plazo dado por ENEB, y con calificaciones que me entusiasmaran a mantener un alto nivel académico.
A largo plazo, escuchar las propuestas de ascensos que pudiese ofrecer la institución donde actualmente laboro, o en su efecto, poder acceder a un mejor puesto de trabajo que se pudiese presentar a nivel internacional. Se entiende que se debe empezar por el mínimo del requisito de conocimiento y experiencia, y luego estar a la expectativa de ir creciendo a lo largo de la actividad laboral.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Soy empresario, inicie mi actividad administrativa joven, obtuve mi empresa, no pude seguir con ella por factores ajenos a la actividad comercial, pero obtener experiencia en el campo de la administración es el proyecto que tengo en el momento. Se aprende al lado de los que ya han recorrido un camino.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
Estudiar y trabajar a la vez nunca será fácil, además de sumar otras actividades como las responsabilidades familiares entre otras, limitan el tiempo para concentrarse en los estudios que se están realizando. La motivación es obtener el título, sentir que se superaron los altibajos, que a pesar de las circunstancias, salen adelante los que por mérito propio se esforzaron para conseguir sus metas. Tuve que resignar mi tiempo de vacaciones para concentrarme 100% a terminar los módulos del MBA. Ahora disfruto de un descanso académico, aunque lo que menos quiero es olvidar lo aprendido por no practicarlo más seguido. No desconozco que estudiar de manera virtual tiene un desgaste físico mayor, especialmente en tus ojos, por ello, los tiempos de estudio los limité a mis días de descanso, donde solo veía el pc para estudiar. Cuando estaba en tiempo laboral, y llegaba a casa, lo último que quería era entrar al pc a estudiar. Mi visión y cansancio no me lo permitían.
¿Qué asignatura destacarías del Posgrado?
Estrategia Empresarial y marketing. Aprendes a conocer la empresa, a saber que debes hacer para mantenerla, y aprendes a proyectarla a los cambios que se presentan. Sin lo anterior, te quedas en el pasado y solo surgen quienes se adaptan rápidamente.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Posgrado?
Con los días de descanso que pudiese obtener por la institución donde laboro. Así como en años anteriores programaba mis días de descanso para salidas recreativas, en esta ocasión programe mis días de descanso para mis actividades académicas.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Los tutores siempre dieron celeridad a mis preguntas, aunque en mi concepto, debo felicitarles a ENEB, pues los módulos fueron entendibles para mí, y siempre me quedaba en claro lo que el módulo requería para ser superado. Tal vez el módulo de economía fue el que no pude entender de inmediato, pero una vez organizados los conceptos de los que se hablaba, se lograba entender lo que se requería para finalizarlo.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
El fácil manejo de la plataforma, la inmediata atención de la institución a sus estudiantes, las posibilidades de poder tramitar a título universitario los posgrados, y la motivación que ofrecen por el deber cumplido a la mejor manera.
Y para acabar, ¿deseas añadir algún comentario más?
Me gustaría que ENEB lograra ser institución universitaria, y que como motivación a los mejores estudiantes ofrecieran prácticas empresariales internacionales, por tiempo de 2 o 3 meses.
De nuevo felicitarles por la oferta educativa, por su excelente y rápida atención a los estudiantes.