Sonia Arias Fernández trabaja con actividades de gestión de recursos en Ibermática. En ENEB, realizó el Máster en Administración y Dirección de Empresas y el Máster en Comunicación Empresarial y Corporativa.
Nombre y Apellidos: Sonia Arias Fernández.
Ciudad: Madrid.
Estudios previos: Licenciada en Ciencias de la Información. Técnica en Marketing y Relaciones Públicas.
Estudios realizados en ENEB: MBA - Máster en Administración y Dirección de Empresas; Máster en Comunicación Empresarial y Corporativa y me acabo de matricular en el Máster de Dirección de Recursos Humanos y en el de Experto en Big Data.
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: Ibermática. Actividades de Gestión de nuestros recursos desplazados al cliente, en este caso, Santander Tecnología.
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado/Máster? ¿Y por qué ENEB?
En principio, fue el estancamiento profesional lo que me llevó a la conclusión de que necesitaba un reciclaje y una motivación adicional. Soy una persona bastante inquieta, me gusta hacer cosas nuevas y conseguir nuevos retos. Laboralmente me sentía bloqueada, pero con muchas ganas de hacer cosas nuevas.
Sopesé realizar otra licenciatura, pero luego pensé que necesitaba algo más práctico.
Al final me decidí por el MBA, ya que era un tema pendiente desde hacía tiempo. En este caso, ENEB llegó como “caído del cielo”, por la noche “de repente” apareció una oferta en mi ordenador. Me acuerdo perfectamente, me apunté a las 00:00 horas, estaba con mi hija pequeña y ella también me animó.
Como me gusta tanto el método, posteriormente me inscribí en el Máster de Comunicación Empresarial y Corporativa que, por cierto, he acabado hace apenas dos semanas. El sistema de convalidación de las asignaturas me parece muy acertado, además de que invita a continuar con la formación.
Siempre he sido muy reacia a la formación online, pero sorprendentemente me ha resultado una opción muy interesante y totalmente compatible con mi vida profesional y personal.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
Me gustaría tener un puesto más interesante y de mayor responsabilidad, pero los mayores de 50 años lo tenemos complicado.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Me planteé avanzar profesionalmente y para ello tenía que poner de mi parte. Y en ello estoy, poniendo de mi parte para poder avanzar profesionalmente.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
No me ha resultado nada difícil porque he disfrutado mucho.
Me gusta muchísimo escribir y los trabajos finales me han ayudado mucho. Desde hace muchos años no ejerzo como periodista, echaba mucho de menos la escritura.
En cuanto al tiempo, la verdad es que le he dedicado bastante. Soy perfeccionista y quería quedarme contenta conmigo misma.
¿Qué asignatura destacarías del Posgrado/Máster?
Contabilidad. Era una asignatura nueva para mí. Seguro que los profesores se acuerdan de mis correos diarios con un montón de dudas, que, por cierto, me contestaban al día siguiente. Tengo que decir que aprendí un montón, pero también lo sufrí.
Cuando me entregaron la nota final, no podía creerlo ¡Lo había conseguido!
¡Una matrícula de honor en Contabilidad!
También destacaría la de Programación Neurolingüística, porque nos ayuda a conocernos mejor y a resolver problemas que, incluso, desconocemos de nosotros mismos. Es una perspectiva diferente que me ha resultado muy útil en mi desarrollo personal. Me gustaría seguir profundizando en la materia.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Posgrado/Máster?
Es difícil, es un esfuerzo extra.
He seguido hasta el final el mismo método. Si empezaba con una asignatura, hasta que no la concluía no me ponía con la siguiente. Primero hacía toda la teoría, subrayando y fijando conceptos. Después, según acababa cada módulo, me ponía con los test; y así con cada tema.
Una vez concluidos todos los temas teóricos de una asignatura, empezaba con el trabajo final. Antes de empezar a contestar cualquiera de las preguntas, me “empapaba” con temas relacionados que se encuentran en la Web. La búsqueda de información me parece muy necesaria porque te ofrece diferentes perspectivas y así consigues madurar los diferentes propuestos. Además, de esta forma vas preparando las respuestas y, al final, salen solas. Todo ello lleva tiempo y mucha constancia; a veces, estaba en otros temas y mi mente estaba buscando “ideas” para la realización de los respectivos trabajos.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Sí, siempre han estado muy pendientes y son rápidos a la hora de contestar.
Desde aquí quiero mandar un gran abrazo a todos ellos y, en especial, a los profesores de Contabilidad.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
Creo que, por las respuestas anteriores, ya se aprecia que la experiencia ha sido muy positiva.
En cuanto a la formación en sí, los trabajos finales sirven para que cada uno se exija lo que cree que debe exigirse. Con algunos trabajos he estado “liada” varios meses, bien por su dificultad o bien por mi propio interés. Los trabajos marcan una pauta a seguir que, según cada uno, puede ser de menor o mayor calidad, depende mucho de cada persona.
Si solo quieres aprobar se hace en menos tiempo, pero si realmente te interesan los temas y quieres sacar el máximo provecho, hay que echar más horas.
Y para acabar, ¿deseas añadir algún comentario más?
Me he sentido bastante “arropada” desde el principio, habéis conseguido que una formación online pueda resultar bastante cercana. De todas formas, sigo con vosotros y con mi formación continua ¡Ahora toca el Máster de Dirección en Recursos Humanos porque es un tema que tiene bastante relación con mi trabajo actual …!