Rubén Baptista León es Delivery Director en Scytl Secure Electronic Voting. En ENEB, realizó el MBA - Máster en Administración y Dirección de Empresas.
Nombre y Apellidos: Rubén Baptista León
Ciudad: Barcelona, España.
Estudios previos: Master en Telecomunicaciones Universidad de Costa Rica
Estudios realizados en ENEB: MBA - Máster en Administración y Dirección de Empresas.
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: Scytl Secure Electronic Voting, Delivery Director.
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado/Máster? ¿Y por qué ENEB?
Principalmente, poder actualizarme en materia gerencial y administrativa, siendo congruente con mi plan de carrera y con la realidad del mercado.
Para el momento de la selección me encontraba residiendo en Perú y debía escoger entre realizar uno presencial allá o uno remoto. Decidí buscar uno que se acercará más a la realidad española con casos propios de Europa ya que me iba a mover de país y al revisar la oferta académica me convencí.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
Continuar con especializaciones más específicas para elevar el conocimiento en ciertas áreas y buscar tener mayor práctica para lograr mayor experiencia, que siempre ayuda a tomar la mejor decisión en cada caso.
A largo plazo me gustaría proyectarme profesionalmente en la empresa donde trabajo para lograr el óptimo balance entre trabajo y vida personal, no solo para mí sino para las personas que colaboran a mí alrededor.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Sí, existen dos proyectos en los que estoy trabajando en paralelo, uno de apertura hacia emprender un caso de negocio que estoy organizando y el otro más de colaboración con diversas instituciones y ONG´s para lograr explotar el conocimiento que he logrado.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
Al principio fue difícil lograr el equilibrio, tuve que hacerme un plan de estudios para poder avanzar y lograr los objetivos. Lo más duro quizás fue poner freno a la constante búsqueda de más información cuando se abría el apetito por un tema, ya que me podía quedar investigando durante días hasta que reaccionaba y frenaba.
Normalmente le dedicaba una semana a leer todos los temas, a razón de una o dos horas diarias, luego cada sábado comenzaba los trabajos y la siguiente semana era de investigación y escritura de los mismos.
¿Qué asignatura destacarías del Posgrado/Máster?
Difícil de escoger, cada una es muy diferente, algunas se complementan y las disfruté, sin embargo, Supply Chain Management me ofreció mucho conocimiento práctico que, a pesar de no estar en el área en este momento, me dejó una buena guía de estrategia para ello y un conocimiento específico.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Posgrado/Máster?
Primero leía el capítulo, luego me preparaba para presentar el test y no avanzaba hasta no completar cada capítulo. Finalizaba los escritos y me dedicaba a leer los anexos y casos. Luego leía el enunciado del trabajo, comenzaba la investigación y allí es donde tenía que frenar porque podía pasar días leyendo sobre el caso gracias a la cantidad de información que iba consiguiendo, elaboraba el trabajo final, lo leía un par de veces y lo entregaba.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Utilice poco el servicio de tutores, sin embargo, las veces que acudí fue genial, incluso en los casos como la verificación de una evaluación. Creo que son una herramienta importante en la consecución de los cursos, igual que la Comunidad ENEB.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
Mi experiencia fue excelente al poder poner en práctica casi en paralelo mi aprendizaje en ENEB con mi trabajo, de hecho algunos trabajos finales eran guiados por la realidad, sobre todo en lo relativo a PNL y Coaching. Quizás no fui muy rápido, entiendo que puede hacerse en menor tiempo, pero desde mi punto de vista le dediqué el tiempo justo para poder asimilar mejor lo aprendido.
Y para acabar, ¿deseas añadir algún comentario más?
Pienso que el esquema utilizado se adapta mucho a las personas que por su condición de trabajo no pueden asistir a clases.