Raymundo Manuel Duharte Fernández - Cornejo es consultor independiente. En ENEB, realizó el Posgrado en Dirección Financiera y Contabilidad.
Nombre y Apellidos: Raymundo Manuel Duharte Fernández - Cornejo
Ciudad/País: Lima, Perú.
Estudios previos: Administrador de Empresas.
Estudios realizados en ENEB: Posgrado en Dirección Financiera y Contabilidad.
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: Consultor independiente.
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado/Máster? ¿Y por qué ENEB?
Los motivos principales fueron tres. Después de trabajar durante más de 12 años en la Banca, y más de 24 años en el sector industrial, sentía que debía continuar con mi crecimiento profesional, mantenerme actualizado en las nuevas tendencias del sector financiero, y, finalmente, reforzar mi experiencia con la formación académica formal y profesional de un reconocido posgrado en Finanzas y Contabilidad.
Una vez que decidí seguir un posgrado, busqué diferentes alternativas que me permitieran combinar el tiempo entre el trabajo y los estudios, así como una Escuela de Negocios que me ofreciera los cursos más necesarios en el día a día para el manejo de una empresa. Encontré que la Escuela de Negocios ENEB está especializada en formación de Máster y Posgrado de alto rendimiento basada en metodologías pedagógicas a distancia, para España y Latinoamérica, luego leí que El País había publicado un listado de las mejores escuelas de negocios españolas y ENEB ocupaba el primer lugar, y considerada en el segundo lugar de las escuelas de negocios a distancia por el diario económico Financial Magazine.
En ENEB encontré una de las mejores ofertas en cuanto a metodología y calidad en la formación, actualidad en sus cursos y fácil acceso a sus plataformas, así como la disponibilidad de sus tutores, que facilitaba el estudio en todo momento.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
Continuar en la consultoría financiera y comercial de las empresas en el país, así como colaborar con las empresas que se quieran establecer en Perú, considerando que es un país que, por su estabilidad económica y crecimiento sostenido durante más de 20 años, genera grandes oportunidades para empresas extranjeras, en diferentes sectores, como el minero, industrial, construcción o financiero.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Participar en el desarrollo de una empresa constructora y/o industrial para atender la necesidad de infraestructura en Perú. El déficit de infraestructura actual es cercano a los 100,000 millones de dólares, lo que genera importantes alternativas de negocio.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
No, organicé mis tiempos de tal forma que uno no afectara al otro. Les dedicaba un promedio de 2 hora diarias, y los sábados de 3 a 4 horas.
¿Qué asignatura destacarías del Posgrado/Máster?
Es difícil destacar alguna asignatura sobre las otras, considero que las cinco fueron sumamente importantes, y de alguna forma dependientes las unas de las otras.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Posgrado/Máster?
El hecho de poder bajar las lecturas, desde el primer día me permitió ir leyéndolas de acuerdo con mi disponibilidad de tiempo. Así mismo, poder contestar los cuestionarios en relación a cada asignatura me permitía revisar mis conocimientos en el curso.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Sí, de manera rápida y precisa, y siempre con mucha amabilidad y preocupación.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
Estoy bastante satisfecho con el nivel de los cursos, con el material entregado, la atención siempre dispuesta de los tutores, y la facilidad de poder bajar la información entregada desde el inicio para poderme organizar desde el principio.
Y para acabar, ¿deseas añadir algún comentario más?
Sí, estoy por iniciar un Master con ENEB, esta vez en Finanzas. El hecho de otorgar doble titulación con la Universidad Isabel I es un aliciente adicional.