María José Janinne Silva Espinoza estudió Ingeniería Comercial en la Universidad Americana, también realizó una Lic. En Administración y Gestión empresarial, actualmente trabaja como Report & Analysis Team / Expenses Process Owner en Huawei Technologies – Argentina Share Service Center (SSC). En ENEB realizó el MBA en Administración y Dirección de Empresas.
Nombre y Apellidos: María José Janinne Silva Espinoza
Ciudad: Buenos Aires - Argentina
Estudios previos: Ingeniería Comercial – Universidad Americana, Lic. En Administración y Gestión empresarial – Universidad Americana.
Estudios realizados en ENEB: MBA en Administración y Dirección de Empresas
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: Huawei Technologies – Argentina Share Service Center (SSC), Report & Analysis Team / Expenses Process Owner
¿Qué te motivó a estudiar el Máster? ¿Y por qué ENEB?
Personalmente volver a estudiar fue una decisión muy difícil de tomar. Comencé mi carrera universitaria en Santiago de Chile, mi país natal y los finalicé muy joven en Asunción, Paraguay. Con solo 23 años ya estaba recibida y titulada en dos carreras.
Apenas acabé los estudios decidí embarcarme en nuevos desafíos y me fui a vivir a Buenos Aires, Argentina, lugar en donde vivo hasta el día de hoy. Como verán muchos cambios de por medio.
Luego de seis años apareció en mis manos, casi cosa del destino, un aviso para realizar un Master online en ENEB. Por lo que inmediatamente decidí investigar acerca de la universidad, la reputación de la misma a nivel internacional, la modalidad de los estudios, entre otros.
Gracias a la confianza que mi marido depositó en mí y su incentivo, animándome a intentarlo, me inscribí en el Master, sin saber que esperar, ya que el trabajo que desempeño actualmente es muy demandante, teniendo cierres mensuales agotadores y sin horarios.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
Actualmente me encuentro muy cómoda en la empresa donde trabajo, teniendo la oportunidad de crecer profesionalmente ya que poseo las energías, ganas y tiempo que se requieren para que esto suceda. No obstante, el entorno de la misma es muy cambiante, ya que al ser una gran empresa, constantemente se va adaptando a nuevos retos.
Por lo que en el corto plazo pretendo seguir creciendo en la empresa en la que me encuentro, enfrentando nuevos desafíos, y para ello es que me encuentro con las ganas y la determinación de seguir cultivando mi mente con nuevos conocimientos.
No obstante, a largo plazo lo más probable es que incursione en nuevos rumbos, pues como se dice, el límite es el cielo. Yo siempre he tenido la convicción de que hay que dejar que el destino fluya y de este modo las sorpresas y oportunidades aparecen, ya que siempre el esfuerzo y la perseverancia son recompensados. Lo importante es no dormirse en el camino, siempre luchar por lo que uno quiere y hacerlo siempre de la mejor manera posible, con integridad y respeto por los demás.
¿Tienes algún proyecto en mente?
A nivel laboral en el futuro cambiaré de equipo, ya que me gusta aprender constantemente cosas nuevas y enfrentar nuevos retos. Actualmente me encuentro en el equipo de Report&Analysis, el cual lleva la contabilidad de todos los países de America, entre otras tareas. Si bien es desafiante y siempre hay mucho por hacer y aprender, me gustaría trabajar en el equipo de Revenue, el cual aportaría mayor valor a mis conocimientos dentro y fuera de la empresa.
A nivel personal, gracias a nuestro esfuerzo y perseverancia, con mi marido acabamos de adquirir nuestra primera casa, cosa que de acuerdo a la situación actual del país en el que vivimos, fue una gran hazaña haberlo conseguido, con solo 31 años de edad. Por lo que ahora como proyecto personal será agrandar la familia y poder continuar logrando objetivos.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
Al principio, como todo en la vida, hay que saber organizarse para poder proceder con las tareas. En mi caso, los primeros meses fueron complicados, ya que comencé los estudios en Octubre, momento en donde para comenzar cada unidad primero realizaba los test online, previa lectura y estudio de los materiales, para luego seguir y preparar el trabajo final. Pero luego, debido al tipo de actividades que desempeño en la empresa donde trabajo, tuve que ponerle un alto a los estudios de dos meses. Y de acuerdo a mi cronograma de estudios, fue mucho tiempo en pausa. Por suerte luego de finalizado el cierre anual, pude retomar los estudios, dedicándome un mes completo a cada materia, estudiando una hora por día, todos los días.
Personalmente, no fue una tarea dificil de desarrollar, ya que mi marido se encuentra en la misma situación que yo, por lo que al llegar a nuestra casa, luego de la jornada laboral, cenábamos y nos dedicábamos a estudiar, cada uno a sus responsabilidades. Esto, considero que fue un punto a favor.
No obstante no digo que los estudios hayan sido fáciles. Hay que tener mucha dedicación y ganas de aprender. Pero como todo en la vida, sin esfuerzos no hay ganancias.
¿Qué asignatura destacarías del Máster?
Personalmente, encantan las asignaturas de gestión de personal. Si bien los desarrollos a los problemas son abiertos al criterio de cada profesional, los encuentro totalmente desafiantes y motivadores. El manejo de equipos es algo que me apasiona. Es por esa razón, que antes de finalizar el MBA, me inscribí en el Master en Gestión y Dirección de Equipos.
No obstante, también amo los números. Por lo que disfruté estudiando y preparando el trabajo final de Dirección Financiera.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Máster?
Decidí que para enfrentar esta nueva etapa de mi vida, dedicaría un mes completo al estudio de cada materia. Por esta razón es que diariamente dediqué una hora a las lecturas, los test online y al desarrollo de los trabajos finales.
No obstante, cada fin de semana que podía, también procuré dedicarle tiempo, sobre todo al desarrollo de los trabajos finales.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Absolutamente. Los tutores de cada asignatura siempre estuvieron dispuestos y prontos con su ayuda, cada vez que alguna duda o consulta me surgió.
Luego, con sus devoluciones y explicaciones sobre mis trabajos, también fueron de gran ayuda, ya de este modo podía mejorar para la siguiente materia.
Creo que el equipo de tutores de ENEB es muy bueno y los aliento a seguir así, ya que generan la confianza en el alumno de preguntar para resolver sus dudas.
Les agradezco a través de este medio, por todo el apoyo que me dieron siempre y la motivación plasmada en sus devoluciones y comentarios a mis trabajos.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
Estudiar de modo online para mí fue una experiencia totalmente nueva y desconocida. Pensé que sería totalmente diferente a lo que experimenté antes, no obstante estoy sumamente satisfecha en como salieron las cosas y los resultados obtenidos. No solo por haber finalizado los estudios en tiempo y forma, sino porque sentí el apoyo y la motivación por parte de los tutores constantemente y se transformó en una experiencia única y totalmente recomendable. Es más, recomendé e incentivé a un amigo a que realice el mismo MBA que yo y actualmente se encuentra en proceso.
Y para acabar, ¿deseas añadir algún comentario más?
Como comentario final, quisiera enfatizar que con organización y ganas, se puede llegar a la meta sin dificultades. Esto aplica para todo, no solo para los estudios.
Y me gustaría alentar a todos aquellos que tengan la oportunidad, de seguir estudiando, siempre que puedan. El conocimiento no ocupa espacio y es muy importante ejercitar nuestra mente. Nunca se sabe cuándo vamos a necesitar aplicar lo que hemos aprendido.