Marcela Alejandra Kupervaser licenciada en Administración de Empresas. En ENEB realizó el MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas.
Nombre y Apellidos: Marcela Alejandra Kupervaser
Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
Estudios previos: Lic. En Administración de Empresas
Estudios realizados en ENEB: MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas.
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: Servicios profesionales (Independiente). Área administrativa y de asesoramiento de imagen corporativa, en Instituto de psicología y Formación Energológica.
¿Qué te motivó a estudiar el Master? ¿Y por qué ENEB?
A lo largo del camino uno va teniendo diferentes objetivos, motivaciones y prioridades. Hace 16 años, el mismo mes en que me recibí en la universidad mi vida cambió rotundamente, pasaría a tener dos títulos, el de Licenciada y el de esposa. Todo debía ser color de rosa, pero 48 horas después de la boda, la Argentina entró en la peor crisis económica de las últimas décadas lo que nos llevó a buscar nuevos horizontes. En Brasil nuestra profesión nos permitió afrontar grandes desafíos en el ramo hotelero y de servicio turístico. Pero pasados unos años el sentido de la vida hizo que las prioridades fueran la familia. Nunca me alejé de la profesión, pero sí dejé de lado los trabajos o proyectos full time. Este 2017 me encontró como madre orgullosa de dos hijas pre- adolescentes y con renovadas ganas de emprender nuevamente en el campo profesional. Como es mi característica las cosas se tienen que hacer buscando la excelencia, por lo que era hora de ponerse en remojo y ayornarse para estar acorde al mundo de hoy.
Porque mi marido llegó un día y me dijo que me regalaba a través del MBA de ENEB la manera de cumplir con mis tres objetivos, que para mí, hasta ese momento eran incompatibles.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
Gracias al formato, el plan de estudio y las facilidades que brinda ENEB pude congeniar ser madre, continuar con mi trabajo actual de asesoramiento profesional y prepararme para recibir mi próxima década como una profesional competitiva. Definitivamente ENEB hizo compatibles y alcanzables mis objetivos.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Master? ¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
Yo debo reconocer que nunca me parece suficiente y siempre quiero empaparme más cuando me encuentro inmersa en un proyecto. Dedicaba dos horas diarias para leer la teoría de los manuales sugeridos, que siempre me llevaban a otras lecturas relacionadas, y dedicaba 6 a 8 horas los sábados y domingos para ir plasmando y desarrollando los trabajos finales de cada materia.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Cuando necesité hacer una consulta los tutores tuvieron siempre la respuesta adecuada, sorprendiéndome con la rapidez que lo hicieron, al igual que en los casos de las correcciones de los trabajos. No puedo dejar de mencionar que los feedback que recibí en cada devolución fueron de gran ayuda y motivación.
¿Qué asignatura destacarías del Master? ¿Por qué?
Fue una grata sorpresa encontrarme con la incorporación de la PNL y el coaching entre las materias, ya que son herramientas valiosas para incorporar en la práctica profesional y también en lo personal. Pero, de los trabajos, el que mayor gratificación me dio al realizar es el de Responsabilidad Social Empresarial. Todos nuestros actos y decisiones conllevan una consecuencia, en el área empresarial suelen ser de mayor repercusión, por lo que debemos ser responsables por ellas y buscar que sean beneficiosas para la comunidad en su conjunto.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo? ¿Tienes algún proyecto en mente?
Siempre tengo proyectos en mente, me gustan los desafíos que me permiten crear, hoy podría decir que cuento con nuevas y valiosas herramientas para volver al ruedo e insertarme en el mundo laboral segura de mis capacidades y aptitudes. Me vuelvo a sentir competitiva en el mercado profesional.