Julián Alberto Iglesias González gestiona el Club Náutico de Tui. En ENEB realizó el Posgrado en Dirección, Inteligencia emocional y Coaching
Nombre y Apellidos: Julián Alberto Iglesias González
Ciudad: Tui
Estudios previos/Universidad: Previamente a mi formación en ENEB, poseía estudios de formación profesional y diversos cursos relacionados con el ámbito de la salud. Actualmente estoy cursando un grado en Psicología en la UNED.
Estudios realizados en ENEB: Posgrado en Dirección, Inteligencia emocional y Coaching
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: Actualmente gestiono el Club Náutico de Tui.
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado? ¿Y por qué ENEB?
Lo que me motivó a estudiar el posgrado en ENEB fueron sus asignaturas y su prestigio. Me sorprendió gratamente que el posgrado incluyera asignaturas como Coaching o Programación Neurolingüística. Además, realizando una búsqueda en varias webs encontré muy buenas valoraciones de antiguos alumnos, etc.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
En primer lugar, uno de mis principales objetivos a corto plazo es la formación, seguir formándome día tras día. Actualmente estoy cursando un grado en Psicología a través de la UNED y el objetivo que tengo es superar cada curso con buena calificación.
Otros objetivos a corto plazo son el desarrollo personal, mejorar cada día y dar lo mejor de mi en diversas áreas como la gestión del tiempo, gestión del estrés, creatividad, etc.
En segundo lugar, a medio plazo estoy interesado en obtener el el MBA a través de ENEB en un plazo máximo de dos años.
Por último, el objetivo a largo plazo es finalizar el grado de Psicología y abrir mi propia clínica.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Como he mencionado anteriormente, el proyecto que tengo en mente es abrir mi propia clínica y ejercer como psicólogo, además de integrar otras disciplinas aún por definir.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
He tenido algunas dificultades al principio, principalmente por dos motivos. El primero de ellos por las horas que me quitaba el trabajo y el segundo por mi propia autoexigencia, la cual me empujaba a buscar más y más información para intentar alcanzar la perfección en cada uno de los trabajos realizados.
Empecé dedicando entre 15 y 20 horas semanales aunque finalmente aumenté la carga lectiva a 30-40 horas semanales.
¿Qué asignatura destacarías del Posgrado?¿Por qué?
Programación Neurolingüística y Coaching han sido las asignaturas que más me han entusiasmado.
Son asignaturas muy útiles en la mayoría de los ámbitos de la vida, que ayudan a sacar lo mejor de uno mismo. A sacar el máximo partido en lo profesional, a definir tus objetivos y a tomar acción. Realmente me han sido de gran utilidad.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Posgrado?
Para estudiar el posgrado mientras trabajaba aprovechaba las horas en las que no trabajaba y los días de descanso. Normalmente aprovechava para estudiar de 21:00 a 00:00 y de 06:30 a 08:30. Los días de descanso podía incrementar las horas de estudio.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Los tutores siempre han estado ahí cuando los he necesitado, además de ofrecerme soluciones en cualquiera de las preguntas planteadas en un breve espacio de tiempo.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
Destacaría la calidad de los contenidos, además de la flexibilidad a la hora de poder compaginar estudios y trabajo. Otro aspecto destacable es el acuerdo con la Universidad Isabel I, que te permite obtener ambas titulaciones.
Y para acabar, ¿deseas añadir algún comentario más?
Recomiendo a todas aquellas personas que estén indecisas a la hora de iniciar o no sus estudios a través de ENEB que pasen a la acción y comiencen sus estudios lo antes posible. No se arrepentirán, todo son ventajas:
-Flexibilidad
-Calidad de sus estudios
-Prestigio
-Asignaturas como Coaching o PNL en sus posgrados y másters.
-Curso gratuito de inglés.
-Acuerdos con la Universidad Isabel I.