Giulio Baselli Massai es prosefor de Educación Física, Licenciado en Educación, Diplomado y Magíster en Docencia para la Educación Superior. Actualmente es dueño y Socio Fundador de Tempo Vital. En ENEB realizó el Posgrado en Dirección, Inteligencia Emocional y Coaching, en la actualidad está cursando el Máster en Gestión y Dirección de Equipos.
Nombre y Apellidos: Giulio Baselli Massai
Ciudad: Viña del Mar - Chile
Estudios previos: Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación, Diplomado y Magíster en Docencia para la Educación Superior.
Estudios realizados en ENEB: Posgrado en Dirección, Inteligencia Emocional y Coaching, cursando Máster en Gestión y Dirección de Equipos
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: Tempo Vital / Dueño y Socio Fundador.
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado/Máster? ¿Y por qué ENEB?
En mi condición de ex basquetbolista profesional, sé lo valioso que significa el trabajo en equipo, cómo generar relaciones saludables y aportar al crecimiento del entorno. Por tal motivo, es que en las labores que hago cotidianamente como profesor, entrenador y socio director de una empresa de servicios que van dirigidos a las personas en ambientes laborales, veo la conexión directa con lo que ENEB propone en su plan de estudio, generando mi interés en llevarlos a cabo de la mejor forma posible.
Profesionalmente, ¿cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
Mis principales objetivos actualmente son, a corto plazo, generar mayor significancia en mis relaciones laborales, aportando los conocimientos adquiridos para fortalecer grupos de trabajo y estimular el desarrollo personal de los que están en mi entorno. A largo plazo, sin duda que es establecer una organización sólida con mi empresa Tempo Vital, donde los grupos de trabajo se sientan apoyados y orientados en sus labores respectivas, como también sientan la integración en el proceso de crecimiento empresarial.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Dentro de los servicios que entrega Tempo Vital en Chile, están los de pausas activas y capacitaciones grupales de distinta índole, entre otros más. Por lo que las herramientas y formación que ENEB, mediante su Posgrado, me entregó, quiero disponerlas para generar nuevas alternativas de servicios y capacitaciones tanto para ambientes laborales como para personas particulares que quieran potenciar sus capacidades y orientar sus esfuerzos personales hacia el cumplimiento de objetivos.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
En un comienzo, el desafío fue estructurar bien la semana para que no quedara en última hora del día estos tiempos de avanzar y estudiar ya que, al ser así, se generaba mayor dificultad por el mismo hecho del cansancio de las obligaciones anteriores. Por esa razón es que me resultó beneficioso ordenar mi horario laboral y permitirme dentro del día dejar ventanas libres para dedicarme a la lectura y a los avances respectivos en los trabajos. El tiempo promedio que le dedicaba para avanzar de buena manera fue de 3 veces a la semana, y de 2 a 3 horas cada vez.
¿Qué asignatura destacarías del Posgrado/Máster?
Destacando que todas las asignaturas son tremendamente beneficiosas y oportunas al posgrado, destaco, en primer lugar, la de Programación Neurolingüística, ya que es un área muy influyente y fundamental para el proceso de mejoría, optimización y asimilación de conductas, y el material que se entrega al respecto es muy interesante. Por nombrar otra asignatura, dentro de lo destacadas que son todas, mencionaría la de Inteligencia Emocional, porque la abordan de manera bastante completa y enfocada en entregar herramientas necesarias para entenderla en profundidad y hacerla parte de algún proceso de coaching integral.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Posgrado/Máster?
Logré generar espacios dentro de mi jornada laboral para poder ir avanzando durante el día con lectura y desarrollo de mis trabajos, evitando dejar el estudio para el final del día y que pudiera verse afectado por el cansancio o desconcentración luego de un día de trabajo exigente. Manteniendo el ritmo de lectura semanal, los fines de semana ya me enfocaba mayormente a desarrollar los trabajos y redactarlos.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Sin duda, una de las fortalezas del programa de estudios de ENEB es la buena disposición de sus tutores y del equipo de servicio del portal.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
La experiencia con ENEB ha sido enriquecedora desde el comienzo, tanto en la facilidad de acceso al sistema como en todo el proceso educativo. Tienen un portal de muy fácil acceso y utilización, permitiendo la participación en foros, descargar material adicional, etc. De todas maneras, es una plataforma recomendable.
Y para acabar, ¿deseas añadir algún comentario más?
Estoy muy satisfecho con ENEB y lo obtenido en mi Posgrado, por lo que actualmente estoy en el proceso de ir a por mi segundo título, ahora con un Máster en Gestión y Dirección de Equipos.