Dulce González Orden cursó el Grado en Trabajo Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. En ENEB realizó el Posgrado en Responsabilidad Social Corporativa y actualmente se encuentra cursando el Máster en Comunicación Empresarial y Corporativa.
Nombre y Apellidos: Dulce González Orden
Ciudad: Sevilla
Estudios previos: Grado en Trabajo Social. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Estudios realizados en ENEB: Posgrado en Responsabilidad Social Corporativa y actualmente cursando Máster en Comunicación Empresarial y Corporativa
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado? ¿Y por qué ENEB?
La Responsabilidad Social Corporativa es un tema que siempre me ha interesado. Es un tema muy amplio y cada vez más actual ya que son muchas las empresas que se animan a ser responsables de forma social y ambiental.
Buscando información sobre este tema, me di cuenta que en Andalucía no existe una formación pública, solo es privada y no tiene mucho reconocimiento. Así que me animé a estudiar en ENEB ya que resultó ser la opción perfecta para estudiar algo que me encantaba y que podía compatibilizar con mi trabajo.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
Con el Posgrado de Responsabilidad Social Corporativa y con el Máster de Comunicación Empresarial y Corporativa tendré una formación muy completa y amplia. Mi objetivo sería dedicarme al área de comunicación corporativa de una empresa, o realizar proyectos sostenibles que beneficien a la sociedad, al medio ambiente y a la organización empresarial.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
En mi caso particular, no me resultó muy difícil ya que estudiaba con mucha vocación. Le dedicaba todo el tiempo libre que tenía, normalmente en mis días de descanso o cuando terminaba mi jornada laboral.
¿Qué asignatura destacarías del Posgrado?
Podría destacar la Programación Neurolingüística. Quizás ha sido el tema más complejo, sobre todo para hacer el trabajo final, aun así he aprendido mucho de esta asignatura y la puedo aplicar a situaciones del día a día.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Posgrado?
Para estudiar, tenía un patrón: lectura, esquema y autoevaluación. La autoevaluación me ayudaba a profundizar más en los conceptos e ideas más importantes del temario. Cuando tenía todos los conceptos claros con ejemplos prácticos bien definidos terminaba con el trabajo final de cada asignatura, que eran casos reales para aplicar la RSC a cualquier organismo empresarial.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Los tutores siempre estaban disponibles cuando tenía alguna consulta, así que siempre me sentía apoyada durante el curso. Respondían de inmediato y con los suficientes detalles para resolver las dudas.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
Profesionalidad, comprensión y eficacia, eso es ENEB.