Andrés Antonio Rafael Vásquez Cordano es docente universitario y consultor en Responsabilidad Social Empresarial en Minería. En ENEB, realizó el Máster en Comunicación Corporativa y Empresarial.
Nombre y Apellidos: Andrés Antonio Rafael Vásquez Cordano.
Ciudad/País: Lima, Perú.
Estudios Previos:
Estudios realizados en ENEB: Máster en Comunicación Corporativa y Empresarial.
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: Docente universitario y consultor en Responsabilidad Social Empresarial en Minería.
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado/Máster? ¿Y por qué ENEB?
Decidí estudiar el Máster en ENEB porque es un centro de estudios especializado, con varios años de experiencia y buenos convenios. Además, cuenta con reconocimientos internacionales de prestigio. Cabe mencionar que el factor tiempo y dinero está muy bien justificado, ya que he podido estudiar de acuerdo a mis propios tiempos y sin presiones. Los tutores son profesionales que brindan su ayuda rápida y eficazmente. Estudiar el Máster en Comunicación Corporativa y Empresarial, me ha ayudado a mejorar mis competencias profesionales y a posicionarme en nuevos rubros laborales. Por ende, me ha permitido estar más calificado y así poder afrontar con capacidad, dinamismo y responsabilidad los retos y metas que exige mi trabajo y profesión en la actualidad. También es una de las mejores formas de hacer networking.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
A corto plazo, ser un ejemplo y un buen líder en los proyectos asignados para la consecución de las metas del primer semestre en mi trabajo.
A largo plazo, consolidarme como un excelente profesional de alta competencia y preparación, para afrontar los nuevos retos que se avecinarán en el futuro, tanto en el aspecto laboral como el de emprendimientos.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Sí, tener mi propia consultora de desarrollo social y participar en mi comunidad en cuestiones políticas para aportar mi granito de arena en lo referente a temas sociales que aquejan a mi país.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
No es difícil. Al principio tuve que adaptarme, es decir, tuve que organizar mis tiempos y mi agenda para poder dedicarle el tiempo suficiente para estudiar con tranquilidad y eficacia. En pocas palabras, “todo logro requiere sacrificios”, y “todo sacrificio tiene su recompensa”, solo te tienes que organizar y decidir, sin dejar las prioridades del día a día. El tiempo era de 18 horas semanales en promedio.
¿Qué asignatura destacarías del Posgrado/Máster?
Todos los bloques son importantes. Algunos me sirvieron para actualizar mis conocimientos aprendidos anteriormente, otros para reforzar lo que había aprendido en la práctica y otros fueron nuevos, como el curso de Coaching y PNL. Podría decir que estos dos últimos fueron los que más me gustaron, ya que me dieron una nueva perspectiva o visión de comportarme, colaborar y liderar en mi entorno laboral.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Posgrado/Máster?
Me propuse estudiar los diferentes bloques dos horas diarias durante la noche. Los fines de semana, especialmente durante la tarde, desarrollaba los trabajos finales durante cuatro horas en promedio. Lo idóneo es que uno mismo se organice con sus propios tiempos, así pude tener tiempo para estudiar, consultar libros y hacer mis otros quehaceres.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Sí, fueron eficaces. Me aclaraban las dudas rápidamente y fueron buenos guías para poder formular los proyectos finales de manera idónea y profesional.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
Lo resumo en la practicidad, el profesionalismo y la rapidez para obtener un máster de alta competencia.