Álvaro David Romero Osorio es CEO en Globallons Decoraciones Puebla y docente en la Universidad Hispana de Puebla. En ENEB, realizó el MBA en Administración y Dirección de Empresas.
Nombre y Apellidos: Álvaro David Romero Osorio
Ciudad: Puebla, México.
Estudios previos: Contaduría Pública y Auditoria BUAP.
Estudios realizados en ENEB: MBA en Administración y Dirección de Empresas.
Empresa en la que trabaja/puesto que desempeña: CEO Globalloons Decoraciones Puebla; Gerente Contabilidad Total; Docente Universidad Hispana de Puebla.
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado/Máster? ¿Y por qué ENEB?
En mis años de experiencia como contador auditor, emprendedor y docente, siempre he estado en la búsqueda de herramientas de conocimiento que faciliten los procesos de trabajo e investigación. Los estudios de máster han sido una pieza fundamental para imprimir más técnica y conocimiento tanto a las tareas de negocio como de servicios contables, así como a los procesos de investigación en el área docente. ENEB me facilitó y complementó cada una de las diferentes necesidades entre estudio y trabajo, por lo que estudiar y culminar en ENEB fue la mejor decisión para realizar los estudios de máster, debido al reconocimiento y prestigio que la invisten.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
Actualmente estoy interesado en realizar mayores trabajos de investigación que sirvan de herramienta a los alumnos y a Globalloons, para posteriormente publicar libros y acercar los conocimientos y técnicas a más emprendedores y alumnos.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Mi próximo proyecto es realizar aportaciones en diferentes revistas especializadas en contabilidad en México.
¿Te fue difícil compaginar los estudios y el trabajo? ¿Cuánto tiempo le dedicabas?
No fue difícil compaginar la carga laboral con la académica, ENEB me facilitó la toma de decisión de destino de tiempo. Dedicaba aproximadamente de 2 a 4 horas diarias en 2 sesiones de estudio. Con el modelo de enseñanza de ENEB, uno dispone el tiempo necesario para el desarrollo del estudio.
¿Qué asignatura destacarías del Posgrado/Máster?
En general, todas las asignaturas son excelentes, pero la asignatura de Estrategia Empresarial fue, sin duda, la más destacada: brinda un amplio espectro de rutas que el emprendedor o empresario puede tomar para que el negocio sea rentable y se mantenga en marcha.
¿Cómo te organizabas para estudiar el Posgrado/Máster?
Destinaba dos sesiones diarias de 2 horas cada una, una sesión de estudio e investigación y otra de desarrollo de trabajos.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
Los tutores resuelven muchas de las dudas, algunas veces tardan un poco más de lo esperado, pero siempre con una respuesta. Así mismo, ayudan mucho y fomentan la investigación.
¿Qué destacarías de tu experiencia en ENEB?
Lo que destaco de mi experiencia en ENEB es, sin duda, el desarrollo de la capacidad investigativa, pues satisficieron mis necesidades cognitivas en las áreas económico-administrativas. Se puede decir que se desarrolla la mayéutica con la que se incorporan más técnicas y respuestas a problemas cotidianos en el ámbito empresarial y de investigación.
Y para acabar, ¿deseas añadir algún comentario más?
El reconocimiento de alumnos y colaboradores por el conocimiento adquirido ha sido una satisfacción adicional y, además, sirve de aliento para los mismos para realizar sus siguientes estudios en ENEB.